Esta es una publicidad que capta muy bien el lado humano de todos nosotros. Si no les llega a conmover lo que van a ver en su pantalla, pueden considerarse inhumanos.
¿Te ha pasado a ti?
Este cortometraje es del director mexicano Jack Zagha. Con sus 30 años ya ha producido más de diez cortometrajes y teniendo de referencia el que les voy a poner en sus pantallas, entenderán que ya ha posee distintos reconocimientos.
Este cortometraje titulado Yo También Te Quiero lo dirigió en el 2005 y fue producido por Avanti Pictures. Cabe resaltar que fue ganador del coral en el Festival de La Habana Cuba y seleccionado oficial en el Festival de Cine de Rotterdamm entre otros.
Bueno solo les contare un poco, la historia trata muy cómicamente sobre el dilema en que muchos de nosotros nos hemos visto envueltos. Es sobre cuando uno quiere estar con alguien pero irremediablemente ante los ojos de esa persona, tan solo somos sus mejores amigos…¡es para meternos un tiro! Disfrútenlo.

UNA DEL RECUERDO

Está bien ahí les doy el nombre, The Profesional. Esta película trata sobre el amor que nace de un asesino a sueldo llamado Leon hacia Matilda una niña de 12 años. Su encuentro es producido por el asesinato de su familia, cometido por un policía corrupto llamado Gary Oldman en el departamento en donde ellos eran vecinos. Para entonces

El director de esta obra de arte es Luc Besson. Besson supo mezclar muy bien las personalidades de los personajes, haciendo que los que están al frente de la pantalla se involucren con la fragilidad de Matilda, protagonizada por Natalie Portma; la frialdad de Leon, actuado por Jon Reno; y finalmente la excesiva demencia guiada por las drogas de Gary Oldman. El final es una cosa de locos y para terminarla con bombos y platillos esta acompañado de la canción Shape of my Heart de Sting. Debo reconocer que la película hizo que salga mi lagrimón.
Espero tomen mi consejo y tengan el placer de poder apreciar un señor largometraje. Déjense envolver por la historia tal como lo hice yo hace varios años y lo sigo haciendo cada vez que vuelvo a ver la película The Profesional. Un dato adicional para incentivarlos más a que vean esta excepcional película, Matilda, o sea Natalie Portman es la Senadora Padme en la última trilogía de La Guerra de las Galaxias. Ahí la pueden apreciar en toda su niñez.
.jpg)

UNA SERIE FUERA DE SERIE


The Lightman Group, está conformado por la socio de Lightman la Dra Foster que es su mano derecha en los diferentes casos. Eli Loker, un investigador que lleva la filosofía de decir siempre la verdad al extremo, tanto así que no le importa los sucesos que puede traer en el futuro. Y la nueva integrante es Ria Torres, al parecer ha tenido las mismas experiencias que el doctor Cal y es por eso que lee las mentiras muy bien.
El creador de la serie Samuel Baum se inspiro en el doctor Paul Ekman. Pues sí, en la vida real existe una persona tan increíble como el personaje principal de la serie que abandera ser mi favorita y la de muchos de ustedes. Ekman es un pionero en el estudio de las emociones y sus relaciones con la expresión facial. Ha sido considerado como uno de los cien psicólogos más destacados del siglo XX.

Se pueden imaginar cuantos casos se resolverían en el Perú si es que un profesional como Lightman se diera unas vueltas por el Perú. Ahora aparte, una persona que pueda leer tan bien las mentiras, realmente sería un beneficio o una maldición. Digo esto ya que todos mentimos siempre, así sea grande o pequeña la mentira. Creo que uno se sentiría solo al ver que uno difícilmente dice la verdad. Bueno LIE TO ME tiene para rato y se que se va a quedar plasmado como una de las grandes series que han pasado por nuestras pantallas. Si se perdieron algún episodio o la quieren ver por la pantalla de su Pc acá les dejo la dirección para que vean toda la primera temporada http://www.seriesyonkis.com/serie/lie-to-me/

¿Has visto Salvado por la Campana?

El elenco de esta sencilla pero divertida serie esta conformado por seis inseparables amigos. El ambiente en que sus aventuras se desarrollan, es el instituto Bayside. El cual estaba bajo la tutela del director Richard Belding, personaje que tenía que lidiar con el líder del grupo, Zack Morris. Zack es el que crea las situaciones que mete en problemas al grupo, pero todo se pone más interesante cuando se da cuenta que esta realmente enamorado de Kelly Kapowski. Ella es la tipica chica lista, guapa, líder de las animadoras, en resumen la popular del instituto, que mantiene a Zack atrás de ella, pero la serie da un giro cuando se da cuenta que le gusta Albert Clifford, más conocido como Slater. En un principio Slater estaba en constante competencia con Zack a quien le puso el apodo de “pimpollo”, pero con el paso del tiempo se vuelven muy bueno amigos. Antes que pasara lo de Kelly, Slater estaba sumamente enamorado de su “mami”, no piensen mal me refiero a Jessica Myrtle Spano o simplemente Jessie. Ella es la estudiante perfecta que se obsesiona sobre su futuro y la más molestosa con sus ideas feministas. El que no entro a este círculo amoroso fue Samuel Powers, el apodado “Screech” que para mí era el que le ponía más diversión a la serie, él era el mejor amigo de Zack. Muy “buena gente” él, le expresaba su enorme amor a cada instante que podía a Lisa Turtle. Lisa es un poco presumida y le encanta la moda. Algo peculiar es que ella es el único personaje de color que sale en la serie.
Salvado por la campana contó con cinco temporadas en las cuales intercambiamos carcajadas con las ocurrencias de los engreídos de Bayside. Si no llegaron a ver esta fenomenal serie, los episodios están en you tube para el deleite de todas sus pantallas.

Legend of Zelda: un clásico de clásicos.
No recuerdo bien que año era cuando llegue a conocer a uno de los mejores juegos con el que me pegue horas de horas en la pantalla. Me refiero al espectacular juego de Rol Legend of Zelda para la consola SNES o más conocido por nosotros como Super Nintendo.
El juego fue lanzado en Japón el 21 de Noviembre de 1991, en América el 13 de Abril de 1992 y como era costumbre, el juego para que llegue al Perú se demoraba algunos meses y a veces un año. En fin, cuando yo me volví fanático del juego estaba en el colegio y muchas veces me quedaba en desvelo tratando de pasar las diferentes etapas del juego, recuerden que en esas épocas no existía el Internet, es decir no había esa facilidad de ir a una página para buscar la solución de la parte en que uno se había estancado.
Legend of Zelda se desarrolla en tierra de Hyrule, este empieza en una noche lluviosa en donde nuestro héroe, Link, es despertado por un mensaje telepático de la princesa Zelda, que ha sido capturada por un hechicero malvado denominado Aghanim, y este a su vez es manipulado por Ganon. Luego de coger la lámpara del baúl, sale de la casa siguiendo a su tío que se dirige al Castillo de Hyrule. Es así que empieza su aventura por todos los lares de Hyrule con la misión de recuperar la sagrada Trifuerza.
Algo peculiar de este juego es que rompe con los esquemas haciendo que Link salte entre dos mundos muy extensos para su época. Estos mundos son el de la Luz que contiene cuatro palacios y en donde vive Link con su tío, y el de la Oscuridad que es en donde una vez reino la luz y pureza y era conocida como la Tierra Dorada en la cual residia la sagrada Trifuerza, hasta que Ganon se adueño de ella convirtiéndola en un lugar de oscuridad y desesperación.
El juego es muy largo y muchas veces reta a nuestra paciencia, pero justamente eso es lo que más atrae, ya que te atrapa en su mundo y uno quiere seguir pasando y explorando cada espacio para sacar más corazoncitos o llegar al sitio que parece imposible llegar. Cabe resaltar que este juego fue uno de los pioneros en usar 9 Mbit que equivaldría a 1MB de memoria a diferencia de los demás que solo usaban 4Mbit que sería 512 KB.
Entonces ya saben, introduzcan el cartucho de Legend of Zelda y empiecen a jugar, se que no se arrepentirán. Y para los que no tuvieron el privilegio de poder jugar este apasionante juego en su tiempo, ahora pueden descargarlo para las pantallas de sus computadoras.

FESTIVAL DE LIMA


Presentación
